• La Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra

Castillos, fortalezas y palacios de Navarra

~ Un blog sobre los castillos, fortalezas y palacios de Navarra

Castillos, fortalezas y palacios de Navarra

Archivos de etiqueta: Tudela

La Torre Monreal – Cámara Oscura

09 Jueves May 2013

Posted by Rufino in Otros

≈ 1 comentario

Etiquetas

Torre Monreal, Tudela

La Torre Monreal, Tudela, Navarra

La Torre Monreal es una torre octogonal de ladrillo, que se alza sobre un cerro enfrentado al Cerro de Santa Bárbara, ubicada junto al Corazón de María. En la antigüedad este cerro se le conoció como Monte del Rey o Monte Real (Mont Real), y de ahí deriva su nombre.

La Torre Monreal es considerada como la atalaya más importante que ha tenido Tudela y la única que se ha conservado hasta nuestros días.

“Os aconsejo que os acerquéis hasta esta Torre, ya que sus exteriores son un impresionante mirador, en donde el visitante puede disfrutar de una de los mejores panorámicas de la ciudad de Tudela. Desde aquí podemos ver la imponente catedral del S.XII, el rio Ebro, el Corazón de Jesús y el Somontano del Moncayo”

Su historia

En el año 802 se funda Tudela como medina árabe coincidiendo con el reinado de Alhakam I y con la intervención de Amrú Ben Yusuf, el cual fortalecerá el cerco de la muralla existente y forticará la zona alta del cerro de Santa Bárbara. Este hecho convierte a Tudela en una de las medinas más importantes de la Marca Superior de Al-Ándalus

En el S.IX se refuerza urbanísticamente Tudela mediante una alcazaba (Cerro de Santa Bárbara), murallas, y puente sobre el río Ebro.

El sistema defensivo de Tudela se basaba en una red de Torres Atalayas de vigilancia y señalización que rodeaban Tudela en un radio de acción de varios kilómetros. Estas torres atalayas se situaban en los puntos más elevados, y tenían comunicación visual entre sí.

De estas torres apenas quedan restos ya que eran muy pequeñas porque su única misión era hacer señales para comunicación.

En 1276 Lope Ortiz de Montagud, justicia y baile de Tudela, presta homenaje a la reina Juana por el castillo de Fontellas y la Torre Monreal de Tudela.

En 1284 a través de los registro de cuentas sabemos que, se anota un gasto de 8 sueldos “pro molendo Frumento turris Monte regalis”. También se menciona que han aumentado durante 16 días en 12 personas la guardia de la “Tutti Montis Regalis” cuando el ejercito enemigo estaba en Tarazona

En 1306 se hace la arqueta por encima de la puerta y se arreglaron techos, para lo que se trajo la madera del soto de Fontellas. En 1425 se confirma la realización de 3 “cambras” (habitaciones) con sus garitas de vigilancia, según el plano hecho por Lop.

Tras la anexión de Navarra a Castilla y la demolición de las defensas de Tudela decretada por Carlos V en 1521, la Torre Monreal pierde su función de atalaya defensiva.

En 1530 Juan de Magallón la tenía alquilada. Más tarde en 1533 Juan Funes, vecino de Tudela, traspasa al licenciado Ulibarri la Torre Monreal, la cual por ser propiedad del rey, tenía esta torre alquilada al patrimonio real por 15 tarjas al año.

Durante la guerra de Sucesión Española (1700-1715) la torre se rebajó de altura, se excavó un foso y trincheras a su alrededor y se le habilitó para poder albergar una guarnición.

Posteriormente en 1812 el único vestigio que existía de la torre fue demolido por los franceses, y en su lugar fabricaron un pequeño fuerte, que también se demolió por orden del general Espoz y Mina cuando en 1813 fueron aquellos expulsados de Tudela.

Durante la Tercera Guerra Carlista, se construye una nueva torre que es la que ha llegado hasta nuestros días después de sufrir dos restauraciones en 1962 y 2003.

Esta última reforma la torre se ha convertido en la primera Cámara Oscura de Navarra y en un Centro de Interpretación con paneles explicativos sobre las culturas que han vivido en Tudela

La Cámara Oscura

La cámara oscura proyecta una imagen viva y en movimiento de lo que está ocurriendo en ese mismo instante en el exterior. Esta cámara permite tener una visión panorámica de Tudela en tiempo real.

Consta de una pantalla blanca, un espejo y unas lentes de aumento. El espejo y las lentes están al final del tubo situado encima de la pantalla a modo de periscopio. Este dispositivo gira 360 grados y recoge la imagen que le rodea.

La luz que entra a través de una ventana de la torre, incide sobre el espejo, y pasa por las lentes haciendo que la imagen se refleje en la pantalla

La Cámara Oscura es en definitiva un elemento muy atractivo para la ciudad de Tudela, una cita que no te puedes perder

Visita guiada

Visita a la Torre Monreal y su Cámara Oscura
Horario: Sábados de 11:00 h. a 11:30 h. y 18:00 h. a 18:30 h.
Domingos de 11:00 h. a 11:30 h.
15 y 16 de agosto de 11:00 h. a 11:30 h. y 18:00 h. a 18:30 h.
Precio: 2 euros

Leído en Visita por el Moncayo
Fotografía: T. Saso

Anuncios

La Torre Monreal: Tudela 360º

30 Sábado Mar 2013

Posted by Rufino in Otros

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Torre Monreal, Tudela

La capital ribera en vivo y en directo por el prisma de la cámara oscura de la Torre Monreal.

La Torre Monreal, Tudela

La Torre Monreal de Tudela estrena nuevo horario, pero conserva su mayor atracción: la cámara oscura.

Por si todavía no te has enterado de qué tipo de artilugio se trata, te lo explicamos: un instrumento óptico que consta de una pantalla blanca, un espejo, unas lentes de aumento y un tubo que sobresale de la cubierta a modo de periscopio.

Utilizado desde hace siglos como complemento a sus técnicas de dibujo por los cracks de la pintura (Leonardo da Vinci, Vermeer…), este artilugio tiene un funcionamiento simple: la luz entra a través de una ventana, incide sobre el espejo y pasa por las lentes reflejando la imagen sobre la pantalla blanca. El resultado es ver fotografías en movimiento.

Si además te apetece conocer la historia y las curiosidades de la ciudad que la alberga, Tudela, aprovecha para participar en las visitas guiadas a la ciudad que se prolongarán hasta el mes de septiembre.

Información complementaria
Qué: visitas a la Torre Monreal
Cuándo: del 28 de marzo al 1 de abril; del 1 al 5 de mayo y del 15 al 18 de agosto, de 11:00 a 14:00, cada 30 minutos (última visita a las 13:30)
Cuánto: 2 euros

Qué: visitas guiadas a Tudela
Recorrido: Torre Monreal, paseo por la Plaza de los Fueros, la Plaza vieja y calle Rua, Casa del Almirante, Plaza Judería y Palacio del Marqués de San Adrián.
Cuándo: sábados y domingos del 28 de marzo al 29 de septiembre, a las 11:00 y a las 18:00.
Cuánto: 3 euros

Información y venta: 30 minutos antes del inicio de la ruta o visita (todas salen de la Torre Monreal)
Más información: descarga el díptico de la actividad.
Contacto: turismo@tudela.es 948 417 100

Entradas recientes

  • Vuelven las visitas guiadas teatralizadas al Palacio Jauregia de Irurita
  • Descendientes de navarros en Argentina en Javier y Olite
  • Geometría medieval en el Castillo de Javier
  • Castillo de Monjardín, el mirador navarro
  • Jauregia, 500 años del guardián del País del Bidasoa

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Casa Torre Jauregia
  • Castillo de Amaiur
  • Castillo de Cortes
  • Castillo de Javier
  • Castillo de Marcilla
  • Castillo de Monjardín
  • Castillo de Olite
  • Castillo de Santacara
  • Cerco de Artajona
  • Despoblado de Rada
  • Generales
  • Jauregia Irurita
  • Otros
  • Palacio de los Mencos
  • Palacio Jauregia
  • Torre de Olcoz
  • Uncategorized
Follow Castillos, fortalezas y palacios de Navarra on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 20 seguidores

Actividades Arquitectura Arte Ateneo Navarro Batalla Carlos III el Noble Castiilo de Tiebas Castillo Castillos Cata Celebración Cifras Cine Concurso Conferencias Conmemoración Cultur Cultura Curiosidades Curso Datos Deporte Divulgación Exposición Fauna Ferias Fiesta Fiestas Fotografía Fotografías Fotos Gastronomía Geocaching Goachching Griso Historia Hostoria Iglesia Iluminación Inauguración Jornada Jornadas Juego Música Noche Obras Ofrenda Olite Osasuna Panorámica Pintura Presentación Publicidad Radio Recorrido Rehabilitación Restauración Rutas Sorteo Teatro Torre Monreal Tradiciones Tudela Turismo Ujué Unzué Verano Viaje Video Vino Visita Visitas Visitas guiadas Visitas teatralizadas Ópera

Archivos

  • julio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
Anuncios

Google+

Google+

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Our Cookie Policy