• La Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra

Castillos, fortalezas y palacios de Navarra

~ Un blog sobre los castillos, fortalezas y palacios de Navarra

Castillos, fortalezas y palacios de Navarra

Archivos de etiqueta: Rutas

Castillo de Javier y monasterio de Leire – Turismo por Navarra

06 Jueves Dic 2012

Posted by Rufino in Castillo de Javier

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Rutas, Visitas

Conocer el castillo de Javier y el monasterio de Leire: dos propuestas para comenzar diciembre en Navarra

Navarra celebra el 3 de diciembre la festividad en honor a su patrono, San Francisco Javier. El denominado “Puente Foral” es una buena ocasión para acercarse a dos de los más bellos rincones de la Zona Media de Navarra, cargados de historia y de leyenda: el castillo de Javier y el monasterio de Leire

El castillo en el que nació San Francisco Javier es uno de los lugares más visitados de Navarra. Construido sobre la roca viva a finales del siglo X, el castillo de Javier es un bello ejemplo de fortaleza medieval, restaurado en los siglos XIX y XX y más recientemente en el año 2006.

Turismo por Navarra: Castillo de Javier. Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

Castillo de Javier. Fotografía cedida por el Archivo de Turismo “Reyno de Navarra”

Su museo y su santuario bien merecen una visita: conoceremos las caballerizas, las dependencias del castillo, su Camino de Ronda y la Torre del Homenaje. El museo del castillo se divide en tres secciones, dedicadas a la historia del edificio, Javier y Navarra en la historia y la pinacoteca. Cuenta con una colección de pintura del siglo XV al XX, con obras de Murillo, Coello, Carreño, Maella, V. Bécquer, Lucas, R. Madrazo y Salaverría; y con otra colección de kakemonos japoneses del siglo XIX, con escenas de la vida de San Francisco Javier.

Los visitantes del castillo descubrirán las dependencias en las que creció el santo navarro o joyas del arte gótico como el Cristo de Javier o un dramático fresco que representa la danza de la muerte. Y apreciarán, también, la estratégica situación que tuvo el castillo, desde el que se disfruta de vistas a la sierra de Leire, a la vega del río Aragón o a la antigua frontera con Aragón.

El castillo está abierto todos los días de 10:00 a 13:30 horas y de 15:30 a 17:30 horas. Cuenta con servicio de audioguía. Para concertar visitas guiadas al castillo de Javier, llamar al teléfono 948 884 024.

Muy cerca de Javier está el monasterio de Leire, enclave marcado por la historia, leyendas como la de San Virila y conocido por tesoros como su cripta del siglo XI, la “Porta Speciosa”, su bóveda gótica y los cantos gregorianos que pueden escucharse a varias horas del día.

Turismo por Navarra: Cripta de Leire. Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

Turismo por Navarra: Cripta de Leire. Fotografía cedida por el Archivo de Turismo “Reyno de Navarra”

Las visitas guiadas a Leire tienen lugar, de lunes a viernes, de 10:15 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas; y los fines de semana y festivos, de 10:15 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas. Para concertar citas, se puede llamar al teléfono 948 884 150.

Quienes deseen disfrutar de los cantos gregorianos, los horarios en domingos y festivos marcan su inicio a las 8:00, 12:00, 19:00 y 21:05 horas: y los días laborables, a las 7:30, 9:00, 19:00 y 21:05 horas. Hay maitines, recitado, a las 6:00 de la mañana.

Turismo por Navarra: Interior de Leire. Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

Turismo por Navarra: Interior de Leire. Fotografía cedida por el Archivo de Turismo “Reyno de Navarra”

Día de Navarra

Navarra celebrará la festividad de su patrono con actos en decenas de localidades. El sábado 1 de diciembre tendrá lugar el Festival Joven Día de Navarra, en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, con grupos como Bongo Botrako y Rulo y la Contrabanda y el domingo habrá un concierto de la Coral de Cámara de Navarra en el Teatro Gaztambide de Tudela.

El lunes 3 de diciembre, además de la celebración religiosa en honor a San Francisco Javier que se oficiará en el Santuario de Javier, habrá un festival folclórico en Burlada a las 12:30 horas protagonizado por asociaciones de otros países en Navarra y conciertos a las 13:00 horas en más de setenta localidades a cargo de corales y bandas de música.

Ver la ruta para visitar estos dos monumentos desde el Hotel Hola Tafalla

Leído en: El Librepensador

Anuncios

Visitas guiadas a los castillos de Navarra en el verano de 2012

04 Miércoles Jul 2012

Posted by Rufino in Generales

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Rutas, Visitas

En la web Diario del Viajero se hacen eco de las visitas guiadas organizadas este verano para conocer algunos de los castillos, fortalezas y palacios de Navarra, promovidos por el Gobierno de Navarra.

Estella Estella, Navarra

¿No sabes bien qué hacer este verano, o quieres gastar lo menos posible y tener unas buenas vistas? Navarra te ofrece rutas guiadas a los castillos y las fortalezas a lo largo de julio, agosto y septiembre, así como representaciones teatrales para los más pequeños o fiestas medievales a las que ir con toda la familia.

Visitas guiadas

Éste es el plato fuerte de las actividades, puesto que hay una amplia variedad de lugares que visitar, y horarios, a lo largo de tres meses, para que nadie se pierda esta oportunidad. Esta ruta, llamada Ruta de Castillos y Fortalezas de Navarra, pasa por 19 puntos de la comunidad, dividiendo el recorrido en cuatro rutas en las cuales se puede aprender sobre la historia y la cultura de Navarra, a la vez que se disfruta de un paisaje espléndido.

Se pueden visitar tanto castillos como iglesias, santuarios o ruinas romanas. Hay varios tipos de visitas guiadas, como las visitas teatralizadas. Estas visitas se caracterizan por ir haciendo pausas en el recorrido para representar una pequeña obra que ponga en situación al visitante y hacer que se ponga en la piel de los que, en su época, pisaban el mismo suelo que ahora pisan ellos.

Además de las visitas guiadas de día, se pueden encontrar visitas nocturnas, como las que se harán todos los sábados de agosto en la localidad de Ujué al Santuario de Ujué. Algunas de las visitas guiadas serán gratuitas, como las visitas al castillo de Marcilla.

Música y teatro

Los más jóvenes podrán disfrutar de varios conciertos y representaciones de obras tanto en julio como en agosto. Algunas de las obras de teatro se llevarán a cabo durante las paradas que se realizan en las visitas a castillos y palacios. A finales de julio, se llevará a cabo la presentación del nuevo disco de un cantautor de la zona.

Durante todo agosto, también se podrán disfrutar diversos conciertos en algunas localidades navarras. A finales de mes, se llevará a cabo una semana de música antigua en Estella.

Fiestas medievales

A lo largo de todo el verano, varias actividades de carácter medieval se realizarán en toda la comunidad. A mediados de julio, en la localidad de Estella se podrá acudir a una semana medieval, que contará con su propio mercado medieval.

A finales, en Marcilla, se celebra el Día del Castillo, que tiene toda clase de tareas, como talleres, campamento medieval, actuaciones de magia y cuentacuentos.

El 16 de septiembre en Ujué se festeja el Día de las Migas, día dedicado a la degustación del plato típico de la localidad, acompañada de un mercado de alimentos tradicionales y varias exhibiciones.

Foto | Mikel Ortega
Vía | Turismo de Navarra

Entradas recientes

  • Vuelven las visitas guiadas teatralizadas al Palacio Jauregia de Irurita
  • Descendientes de navarros en Argentina en Javier y Olite
  • Geometría medieval en el Castillo de Javier
  • Castillo de Monjardín, el mirador navarro
  • Jauregia, 500 años del guardián del País del Bidasoa

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

Categorías

  • Casa Torre Jauregia
  • Castillo de Amaiur
  • Castillo de Cortes
  • Castillo de Javier
  • Castillo de Marcilla
  • Castillo de Monjardín
  • Castillo de Olite
  • Castillo de Santacara
  • Cerco de Artajona
  • Despoblado de Rada
  • Generales
  • Jauregia Irurita
  • Otros
  • Palacio de los Mencos
  • Palacio Jauregia
  • Torre de Olcoz
  • Uncategorized
Follow Castillos, fortalezas y palacios de Navarra on WordPress.com

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 20 seguidores

Actividades Arquitectura Arte Ateneo Navarro Batalla Carlos III el Noble Castiilo de Tiebas Castillo Castillos Cata Celebración Cifras Cine Concurso Conferencias Conmemoración Cultur Cultura Curiosidades Curso Datos Deporte Divulgación Exposición Fauna Ferias Fiesta Fiestas Fotografía Fotografías Fotos Gastronomía Geocaching Goachching Griso Historia Hostoria Iglesia Iluminación Inauguración Jornada Jornadas Juego Música Noche Obras Ofrenda Olite Osasuna Panorámica Pintura Presentación Publicidad Radio Recorrido Rehabilitación Restauración Rutas Sorteo Teatro Torre Monreal Tradiciones Tudela Turismo Ujué Unzué Verano Viaje Video Vino Visita Visitas Visitas guiadas Visitas teatralizadas Ópera

Archivos

  • julio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • mayo 2015
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
Anuncios

Google+

Google+

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Our Cookie Policy